En este blog, voy a plasmar mis pensamientos, mis ideas, algunas novedades que descubra por la red, y otras muchas más cosas de Baloncesto, lo voy a organizar en 6 grupos, para realizar más fácil la consulta: Técnica Individual, Táctica, Actividades, Amigos, Varios y Jornadas
lunes, 2 de febrero de 2009
Táctica XI: "Situaciones de doble bloqueo arriba"
Esta semana que acaba de terminar no hemos tenido partido ya que nos lo cambió Yecla como ya comenté en mi última entrada, así que hemos descansado, hecho que de vez en cuando tampoco viene mal, sobre todo para los padres de las jugadoras que se organizan siempre los fines de semana en función de cuando tenemos partido, sin su esfuerzo y su sacrificio ésto no sería posible, así que gracias desde aquí a todos ellos. Espero que hayan disfrutado este fin de semana, ya que este próximo volvemos a la rutina de la competición, lo hacemos contra Jesuitinas, equipo siempre duro y correoso, será un partido en el que no podremos bajar la guardia ni un momento si queremos hacer un buen papel, ya os contaré como nos ha ido.
Este Domingo, nuestro C.B. Murcia consiguió una importante victoria ante un rival directo como el Vive Menorca y encima fuera de casa, esperemos que este fin de semana se consiga contra Manresa, esta vez en casa, otra victoria que nos aleje un poco de la zona de descenso, a la que creo que tiene más pinta de permanecer nuestro último rival que el Cajasol de Pedro Martínez.
En esta entrada os voy a comentar alguna cosilla de táctica, que ya tenía ganas, voy a hablar de la archiconocida situación de doble bloqueo arriba para el base.
Esta situación es muy usada a todos los niveles, desde profesionales hasta categorías en las que, a mi modo de ver, el único sistema que se debería de trabajar a lo largo de la temporada se llama de forma muy sencilla, "1c1". Procede si mis fuentes no me fallan de USA y se inicia con los dos jugadores interiores situados cerca de la línea de triple frontal, el base con el balón y los dos aleros cercanos a la línea de fondo.
El base busca uno de los dos bloqueos de los interiores, se intenta finalizar en ese 2c2, si no hay opción clara, se despliega una situación de poste alto-poste bajo con los dos interiores, en la que podemos buscar generalmente a uno de ellos cerca del aro, al otro en un tiro exterior, o una inversión de balón realizada por éste último. Lo vemos en el vídeo que os pongo a continuación, de una situación similar que hacía la Penya.
Sobre el movimiento básico que os he explicado, os voy a comentar algunas variantes con los que los entrenadores pdoemos intentar "hacerle la puñeta al rival" en el buen sentido de la palabra, la mayoría de ellas van orientadas a castigar la defensa que el contrario puede plantear, paso a comentarlas:
1-Cuando el base elija el bloqueo de uno de los interiores, podemos hacer que el bloqueador vaya hacia dentro y el otro interior juegue en poste alto, desde ahí 5 en el gráfico podrá buscar a 4 en la pintura o podrá invertir para por ejemplo jugar otro pick n´roll, lateral en este caso.
2-Si no tenemos un 4 que vaya a obtener ventaja cerca del aro, podemos hacer que siempre sea 5 quien gane posición interior, independientemente de si bloquea él o el 4, desde ahí 4 podrá buscar a 5, tirar, jugar 1c1 de cara al aro, invertir..
3-También podemos incluir a los exteriores en el inicio del movimiento, podemos hacer que bloqueen a los interiores, tenemos dos variantes suponiendo que nuestro 5 juega bien cerca del aro y nuestro 4 se desenvuelve bien en posiciones de ala-pívot:
3.1. En una de ellas obligamos a 1 a que juegue con el bloqueo de 4, mientras, 2 en este caso, va al bloquear a 5, a su vez, es bloqueado por 4, saliendo 2 fuera. El base puede jugar balón interior a 5, o puede pasar a 2, cuando 2 reciba puede tirar, invertir, jugar pick n´roll con 4...
3.2. En esta otra, hacemos que el base vaya por el lado en el que se encuentra 5, el que, tras haber bloqueado al base directo, es bloqueado ciego por el alero del mismo lado. El base puede meter balón interior a 5 o puede pasar a 2 que por ejemplo puede jugar bloqueo directo con 4 hacia lado contrario de donde le vino el pase.
4-Por último, podemos realizar bloqueos entre los propios interiores, encaminados a dificultar la reacción del rival ante la situación que le proponemos, volvemos a tener dos situaciones:
4.1. Si tenemos un 4 ágil podemos hacer que 1 vaya por el lado de 4, que tras bloquear va a ser bloqueado ciego por 5 para un tiro, para un pase lob, para una penetración... Si no generamos nada podemos jugar pick de 1 + 5 para seguir generando ventajas.
4.2. Otra situación viable es por ejemplo que 5 bloquee y vaya a bloquear a 4, 5 tras bloquear gana dentro, 4 va a bloquear directo a 1, 1 puede meter dentro a 5, finalizar él o jugar con 4 que ha atacado el espacio libre que había en el lado contrario.
Situaciones como las que os he planteado pueden haber decenas, cientos incluso, la virtud del entrenador no es sacar todas estas variantes, si no saber cuál es la más adecuada a su equipo, en función de las capacidades técnico-tácticas-físicas de sus jugadores, ya que creo que los sistemas no son buenos o malos, son los jugadores los que lo hacen fantásticos o inservibles. Os dejo una muy buena web de táctica de USA en la que aparecen algunas cosas sobre movimientos básicos, que creo que todos los entrenadores debemos conocer, la encontré en una de estas noches buscando cosas sobre baloncesto en Internet..., se llama Hoop Táctics.
Espero que os haya gustado esta pequeña reflexión acerca de un movimiento que cada vez es más usado en nuestro baloncesto, también pretendo recordar que debemos de adaptar nuestra forma de jugar al equipo que tenemos, así conseguiremos que nuestros jugadores crezcan cada día, se sientan a gusto en la pista y consigamos buenos resultados.
Para finalizar esta entrada os voy a dejar con un preciosa canción de Laura Pausini y James Blunt llamada Primavera anticipada, con estas dos grandes voces, pienso que el resultado no podía ser otro.
2 comentarios:
Anónimo
dijo...
Hola, es la primera vez que leo su "blog". Me gusta el contenido, está buen toda la información que se proporciona.....La estructura deja que desear, pero mucho ánimo (EEUU, no USA).
Me alegro de que le guste el contenido del blog, en cuanto a la estructura se hace lo que se puede en función del tiempo que puedo dedicarle, todo por supuesto, es mejorable e intentaré hacerlo, gracias por su comentario
Licenciado en Medicina por la Universidad de Murcia, Entrenador Superior de Baloncesto, 24 años.
Entrenador en todas las categorías del baloncesto femenino regional, colaborador de la F.B.R.M. en su programa de selecciones autonómicas durante 4 temporadas y profesor de la E.R.E., teniendo siempre presente que el Baloncesto es "Lo más importante de lo menos importante", antes están la familia, los amigos... y como no,la pasión de mi vida, ejercer la Medicina.
DESPERTAR LOS SENTIDOS
-
Hoy echaba en falta escribir. Revisaba mis entradas de blog y recordaba
aquellos años en los que mantenía cierta regularidad en la escritura además
de comp...
Campus Xarahíz 2018 ¡Sexta edición!
-
Volvemos a las andadas y salimos ya con el Campus Xarahíz 2018, el Primer
Turno (8 al 14 de Julio) ya está CASI completo y estamos a punto para la
lista de...
DE FALSOS, MENTIRAS Y BALONCESTO...
-
Ya lo dije, este mes tocaban como mínimo un par de entradas para compensar
la ausencia de la misma en el pasado mes de febrero. Esto del blog no es
fácil ...
Defensa del tirador: GSW leer y atacar
-
Click here to read the post in English
Photo: NBA.com
Veo toda la NBA que puedo, lo cual es probablemente la mitad de lo que me
gustaría y eso debe de ser...
Golondrinas
-
“Volverán las oscuras golondrinas de tu balcón sus nidos a colgar, y otra
vez con el ala a tus cristales, jugando, llamarán. Pero aquéllas que el
vuelo ref...
NUEVA ANDADURA
-
Empezamos de nuevo a ponernos en marcha. Este año voy a ser el Entrenador
del equipo Infantil y
Benjamín femenino del Club Mazarrón Basket.
Ayer comencé la...
Retraso en Actualizaciones
-
Por problemas de tiempo no estoy actualizando el blog como se merece, en
cuanto me deslie un poco volvere a la carga.
Disfrutemos de los play offs....
¿DÓNDE EMPIEZA LA DEFENSA?
-
Luis Casimiro, ha dirigido más de 400 partidos en la ACB y además la ha
ganado en una ocasión. Es únicamente un detalle de un Tiempo Muerto, donde
su equip...
La liga cadete masculina también echa a andar
-
Para el próximo sábado también tendremos el inicio de la liga regional en
categoría cadete masculina, con el favorito de siempre, el CB Murcia, y
varios as...
SE ACABÓ EL VERANO... EMPIEZA LA TEMPORADA
-
Se acabó, parece ser que el calor nos abandona (menos mal), y llega un
nuevo otoño con las esperadas lluvias, y el frío que tanto me gusta. Ahora
llega el ...
-
*TEMPORADA FINALIZADA **Y *
*FUTURO INCIERTO EN CASI TODAS LAS CATEGORIAS*
Terminó la temporada en todas las competiciones y los objetivos de unos y
otro...
2 comentarios:
Hola, es la primera vez que leo su "blog". Me gusta el contenido, está buen toda la información que se proporciona.....La estructura deja que desear, pero mucho ánimo (EEUU, no USA).
Me alegro de que le guste el contenido del blog, en cuanto a la estructura se hace lo que se puede en función del tiempo que puedo dedicarle, todo por supuesto, es mejorable e intentaré hacerlo, gracias por su comentario
1 saludo
Publicar un comentario